Magister Universidad de Chile

Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana

El Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana (MCGSC) es un programa profesional que se inició en el año 2020, y se encuentra acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) por 4 años, hasta noviembre de 2028. Este programa responde a la demanda social por contar con políticas públicas que den respuestas a los problemas de violencia y criminalidad que afectan la convivencia social en Chile y América Latina por lo que apunta al fortalecimiento de un capital humano especializado, con una formación integral basada en sólidos conocimientos teóricos criminológicos y fuertemente asentados en el manejo de componentes prácticos.

El objetivo del programa es formar graduados capaces de enfrentarse a problemas, en materias vinculadas a la criminología, la seguridad ciudadana y la justicia criminal, aportando con soluciones estratégicas desde las políticas públicas y bajo un enfoque multidisciplinario, respondiendo tanto al contexto regional (latinoamericano), como a las realidades nacionales y locales.

El(la) graduado(a) de este programa es un(a) especialista capaz de reflexionar, exponer y debatir sus visiones sobre los problemas de seguridad ciudadana en América Latina, tanto en contextos nacionales como locales; capaz de proponer políticas, estrategias y programas basados en criterios técnicos, políticos y éticos que permitan avanzar en la solución de estos problemas; preparado(a) para promover mecanismos innovadores para el diseño, gestión y evaluación de las políticas públicas, estrategias y programas en los ámbitos de justicia criminal y seguridad ciudadana; y con las competencias necesarias para liderar procesos de reformas al interior de sus instituciones.

Profesional de apoyo a la coordinación:
Karen Valenzuela
magistercriminologia@gobierno.uchile.cl

DURACIÓN: 2 años, Modalidad presencial

PERÍODO DE POSTULACIÓN:  
Octubre a enero de 2026

INICIO DE CLASES:  Marzo 2026

¿Por qué estudiar este Magíster?

HORARIOS

El Magíster se imparte los días
viernes y sábado, permitiendo que
profesionales puedan equilibrar
funciones profesionales con los
estudios.

CUERPO ACADÉMICO

Cuenta con un destacado cuerpo
académico con formación de
postgrado en prestigiosas
universidades de Chile y el
extranjero.

TRAYECTORIA

Este Magíster recoge los más de 20 años de experiencia del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) de la Facultad de Gobierno.

ACREDITADO

El programa se encuentra acreditado
por la Comisión Nacional de
Acreditación.

Plan de Estudios

Áreas de Desarrollo

Criminología Aplicada

Comprende los aspectos teóricos clásicos y contemporáneos de la disciplina, enfocando su estudio hacia el desarrollo de la política criminal y la comprensión de su impacto en la sociedad.

Políticas Públicas y Gestión de la Seguridad Ciudadana

Tiene como marco comprender el origen de la política pública del ámbito criminal y de seguridad ciudadana en el contexto nacional y latinoamericano y entregar un marco analítico para evaluar aspectos del diseño, implementación, gestión y evaluación basada en evidencia.

Metodologías y Herramientas del Campo Criminológico

Enfoca su atención en la entrega de conocimientos, metodologías y herramientas cualitativas, cuantitativas y mixtas para el desarrollo y evaluación de políticas públicas en materia de seguridad ciudadana.

El Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana (MCGSC) es un programa de postgrado de excelencia, con un enfoque multidisciplinario, que aspira a entregar sustento teórico y análisis práctico para formar especialistas en el diseño, gestión, análisis y evaluación de políticas públicas en el ámbito político criminal y de la seguridad ciudadana.

Olga Espinoza Mavila – Coordinadora Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana 

Doctora en Ciencias Sociales, Universidad de Chile. 
Magíster en Derecho, Universidad de Sao Paulo, Brasil. 
Abogada, Universidad San Martín de Porres, Perú.

Documentos requeridos para postular

Cédula de identidad o pasaporte digitalizado

Certificado de título profesional o grado
académico.

Certificado de notas de estudios universitarios.

Currículo profesional y académico.

Carta Declaración.

Carta de compromiso de adquisición de seguro de salud. (solo para estudiantes extranjeros), certificado de ranking.

Carta de intención al Magíster en Criminología
y Gestión de la Seguridad Ciudadana

Proyecto de postulación MCGSC.

En el caso de estudiantes de continuidad,
resumen de Seminario.

Núcleo Académico

Docentes Colaboradores

Alejandra Mohor

Magíster en Ciencia Política. Universidad de Chile.

Ana Maria Morales

Doctora en Criminología. Universidad de Leicester.

Diego Piñol

Doctor en Psicología. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Liliana Manzano

Doctora en Políticas Sociales. Universidad de Edimburgo.

María Emilia Tijoux

Doctora en Sociología. Universidad París VIII.

Pablo Valdivieso

Doctor en Psicología. Universidad de Granada.

Paula D. Flores

Doctora en Psicología. Universidad de Chile.

«El Magíster en Criminología fue una experiencia académica y humana profundamente enriquecedora. Me entregó herramientas sólidas para analizar críticamente los procesos de criminalización, el castigo y la política criminal, desde una perspectiva epistemológica situada en las realidades del sur global. Destaco la calidad del cuerpo docente y la riqueza del diálogo colectivo con mis compañeras y compañeros, cuyas trayectorias y miradas diversas permitieron un abordaje interdisciplinario fascinante. La formación articula teoría, investigación e incidencia en políticas públicas, fortaleciendo nuestras capacidades para comprender y transformar la realidad latinoamericana con compromiso social y respeto por los derechos humanos.»

Alfredo Fernandéz
Graduado del Magíster en Criminología y Gestión de la Seguridad Ciudadana.